Una iniciativa de Agrosevilla y el IGE para fortalecer las competencias estratégicas y de liderazgo de mujeres en el sector cooperativo y fomentar su presencia en los Consejos Rectores
Agrosevilla, en colaboración con el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE), pone en marcha LideraCoop, un innovador programa de formación diseñado para impulsar el acceso de mujeres a puestos de liderazgo dentro del sector cooperativo.

La inauguración del programa tuvo lugar el viernes 21 de marzo en el Salón de Actos de la Escuela Universitaria de Osuna y contó con la presencia de la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, Carlos Chavarría Ortiz, director de la Escuela Universitaria de Osuna, Eva Turanzo, directora general del IGE y Julio Roda, director general de Agrosevilla.
Julio Roda destacó que “Nuestro objetivo es la equidad y para ello nos comprometemos con el desarrollo de la mujer en el mundo rural, promoviendo la incorporación de mujeres en puestos de alta responsabilidad dentro de los Consejos Rectores y órganos de gobierno de las cooperativas”, destacando que “apostamos por la igualdad de oportunidades y estas empiezan por la formación”.

Eva Turanzo, directora general del Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE), por su parte ha señalado la importancia de planificar la sucesión en los puestos clave, preparar los relevos, y cumplir con la diversidad requerida en los órganos de gobierno de las cooperativas: «la diversidad en los consejos rectores no solo es una cuestión de equidad, sino también de eficiencia y competitividad». Además, subraya que «la incorporación de mujeres en puestos de liderazgo enriquece la toma de decisiones y fortalece la resiliencia organizacional».

Formación integral para la alta dirección cooperativa
Este programa, que se realizará en la Escuela Universitaria de Osuna, tendrá una duración de ocho meses (con sesiones presenciales un viernes al mes) y contará con 15 alumnas y un equipo de docentes destacados del IGE. Para acceder, las candidatas debían contar con experiencia en una cooperativa y presentar una carta de compromiso que avale su desarrollo y promoción dentro de la cooperativa.
LideraCoop ofrece un enfoque práctico y multidisciplinar, abordando áreas clave enfocadas a la gobernanza cooperativa. Los cuatro módulos que articulan el curso son:
- Gobernanza y Buen Gobierno
- Dirección Estratégica
- Finanzas para la Alta Dirección y Liderazgo
- Habilidades Interpersonales
A través de estas temáticas, las participantes adquirirán conocimientos fundamentales en toma de decisiones estratégicas, planificación a largo plazo, análisis competitivo, gestión de riesgos y sostenibilidad.
Además, el programa incluirá sesiones de mentoría con profesionales del sector y espacios de networking, facilitando el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo entre mujeres líderes.
La primera sesión fue impartida por Pilar Gómez-Acebo, reconocida conferenciante, escritora y defensora del papel de la mujer en puestos directivos. Presidenta de honor de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), vicepresidenta de CEDE (Confederación Española de Directivos de Empresas) y vicepresidenta del Club de Consejeros, entre otros.El programarepresenta una apuesta firme por la promoción del liderazgo femenino en el sector cooperativo. Con esta iniciativa, Agrosevilla e IGE reafirman su compromiso con la igualdad de oportunidades y la profesionalización de la gobernanza en las cooperativas.